Un año más, un intento más y esta vez, conseguido. Después de aplazar este viaje de fin de semana dos veces, por fin hemos podido realizarlo. La ruta ha sido simple. Hotel cercano a Cangas de Onis (cómo me gusta Cangas), rutita alrededor del macizo de los Picos de Europa y vuelta para casa. Como ya viene siendo habitual en mí, mi particular guerra con la tecnología es un sin vivir. Algo mejor que el viaje a Dolomitas pero sin tirar cohetes. Como siempre, os paso las fotos y un vídeo resúmen de lo que ha dado de sí este rulo por Picos de Europa.
Fotos
El itinerario de la vuelta al macizo.
|
El punto uno es Cangas, el tres Caín. |
|
El emblema de Cangas. Me encanta. |
|
Qué rico, quéee rico...... |
|
Esta maravilla la podemos ver desde el mirador de Liesba, sí, donde está el monumento al oso. Por cierto, preciosa subida la de San Glorio. |
|
El día apareció con niebla pero los lugareños nos dijeron que el día sería estupendo y con sol. Y así fue. Qué sabios que son..... |
|
Fachada del hotel donde estuvimos. A 4 kms de Cangas. |
|
Tomando un refrigerio en Caín |
|
Al fondo, la Garganta del Cares |
|
Una lástima que apenas hubiera agua |
|
Aún así no deja de ser impresionante y majestuosa |
|
La primera vez que vi esta presa, el agua rebosaba con fuerza |
|
Desde el mirador de Liesba. Impresionante |
|
Y esta foto me gusta, me gusta |
|
Este homenaje al oso no podía estar en mejor sitio. |
|
Y para rematar el día, el dios del tiempo despejó de nubes las montañas para ofrecernos esta maravillosa imagen del Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes. Realmente increible. |
|
Hay que dajar constancia de nuestro paso por tan maravilloso sitio. |
Y ahora el vídeo resúmen de la salida.
Asturias 2016- from
Pacolf on
Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario