Día Primero
Como todos los viajes, el primer día es de puro trámite. Seiscientos cinco kilómetros por autovía que, afortunadamente, no se hicieron largos. Llegamos a Vigo sobre las tres de la tarde, justo para comer y alojarnos en el hotel. Una siesta y vestidos de calle nos dimos una vuelta por el puerto, cenamos algo y al hotel que mañana nos espera un gran día......... y agua...
Día Segundo
Efectivamente, el día amaneció oscuro, las calles estaban mojadas pero no llovía, todavía. Preparamos el equipaje, desayunamos y salimos en dirección a nuestro primer destino, con los trajes de agua puestos. A la media hora de estar ruteando los trajes de agua empezaban a hacer su labor. No llovía de forma intensa pero sí constante.
Esta es la foto de la ruta que llevaríamos hoy
Nuestro primer destino era el faro de Currubedo y nos pilló lloviendo. He de decir que visitar los faros ha sido un doble acierto. Primero por el sitio en el que están -paisajes maravillosos la mayoría de ellos- y segundo por las carreteras de acceso a los propios faros: fantásticas para nuestra moto y me atrevería a decir que para cualquiera.
También he de decir que donde no hay fotos hay imágenes de vídeo. Es tal la alegría que me da venir a estos sitios en moto que muchas veces se me olvida hacer fotos o tomar imágenes. ¡¡ qué desastre !!
![]() |
Desembocadura del río Ézaro. El único en Europa que desemboca en cascada al mar. |
Aquí os muestro varias tomas del Cabo de Finisterre y su faro.
![]() |
Emotiva placa a los moteros fallecidos. |
En cuanto a fotos, esto es todo. Os dejo ahora el vídeo resúmen de la primera etapa.
Ruta de los Faros Gallegos 1ª Parte from Pacolf on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario