martes, 23 de diciembre de 2014

CHINCHÓN

Hoy toca una visita por uno de los más bonitos pueblos de la comarca de las  Vegas en  los alrededores de Madrid, Chinchón. A 44 kms de la capital, goza de una maravillosa plaza clásica de la edad media regida por magníficos soportales de madera que la hacen única. Creo que es el único pueblo que tiene torre sin iglesia e iglesia sin torre. Luego lo veremos.

Se trata de un pueblo con amplio historial "histórico" que culmina en 1974 cuando es declarado Conjunto Histórico Artístico.

Unas cuantas fotos para ilustrar esta pequeña presentación pero como siempre digo, hay que venir a verlo para vivir su belleza.



La moto aparcada junto a los muros del Parador.
El Parador de Chinchón. Antiguo convento de San Agustín. Fue juzgado y cárcel durante la desamortización de
Mendizabal.

Una vista de la plaza con la iglesia de la Asunción al fondo. Iglesia sin torre

Preciosa vista de parte de las balconadas con la torre de la desaparecida
iglesia de Nª Sª de Gracia. Torre sin iglesia

Prácticamente todos los bajos de la plaza son restaurantes, muy solicitados por los turistas en cualquier época del año.



Vista parcial de una de sus calles.

Otra vista de la entrada al Parador.
Entrada al Castillo de Chinchón. Edificado en el siglo XVI es de estilo renacentista. Fue residencia de los condes de Chinchón durante docientos años. Su último uso fue en el siglo XX como fábrica de licores.

En esta vista podemos ver las cuatro torres de Madrid y la sierra de Guadarrama al fondo.


Este ha sido el pequeño paseo que hemos dado por la localidad de Chinchón

saludos

sábado, 13 de diciembre de 2014

ARANJUEZ





Aranjuez es un municipio de la Comunidad de Madrid. Su término municipal es atravesado por los ríos Tajo y Jarama.
Es uno de los reales sitios de la Corona de España desde que Felipe II así lo nombrara en 1560, aunque posee además el título de villa desde 1899, razón por la cual el municipio es conocido como Real Sitio y Villa de Aranjuez.

Es famoso por su Palacio Real, sus jardines y por el trazado cuadricular de sus calles, por su huertas de fresas y espárragos, por haber servido de inspiración al compositor Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez, así como por el llamado Motín de Aranjuez, que tuvo lugar en dicha localidad en 1808, y que terminó con la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII. El Paisaje de Aranjuez fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.

Historia aparte, Aranjuez, a 50 kms de Madrid, es un objetivo turístico durante todo el año. Su riqueza paisajistica y monumental atrae visitantes del mundo entero. Famosa también por sus fresas, puedes degustarlas en casi todo el municipio aunque la mayoría de los establecimientos se centren alrededor del río y del Palacio. Esta es una pequeña muestra de lo que allí podemos ver o visitar y seguro, Aranjuez bien merece una visita.




En  los alrededores de Palacio........







Aún quedan restos otoñales......






Los jardines......







Preciosos colores, sin duda......






El único sitio, cerca del río, donde pude ver fresas........









Sin duda, un gran destino para rutear, culturizarse y degustar exquisiteces.