viernes, 23 de mayo de 2014

Un paseo por Burgomillodo y otros sitios

La salida de hoy se aleja un poco de los paseos habituales cercanos a Madrid aunque realmente sólo han sido 168 kms. El primer punto a visitar será la presa de Burgomillodo. Esta presa sujeta, en un marco incomparable, las aguas del río Duratón famoso por sus hoces; es un paraíso para las aves rapaces, con buitres leonados y alimoches. Conviven con halcones peregrinos, ratoneros y cernícalos. En cuanto a la vegetación exite una zona dominada por la sabina, los cortados rocosos y vertientes con comunidades rupícolas y el bosque de ribera que acompaña al río. Fue declarado Parque Natural en 1989. Zona de Especial de Protección para las Aves en 1990. Lugar de importancia comunitaria en 2.006.

Aquí quedamos con Jorge (Gorgerr, en el foro de VCE) y teóricamente con unos amigos suyos que al final no vinieron. Sí vino su encantadora esposa, Imma y también y a últimísima hora se apuntó Angelete.

Aquí podéis ver a la pareja


Y en esta otra, junto a Angelete. A mí ya me conocéis. Igual salgo en alguna.


En esta........



La particularidad que tiene  la presa es que han construido una escalera en la propia pared de la presa y que no es apta para "alérgicos" a las alturas. Sin embargo las vistas luego compensan el esfuerzo por subir y vencer alguna que otra fobia.

Estas son dos imágenes de la pared de la presa y la escalera antes mencionada. Las fotos no muestran lo impactante que es dicha escalera.



Dos vistas del pueblo desde lo alto de la presa.



Si bien es cierto que por el otro lado, las vistas del pantano son preciosas, creo recordar que con un poco menos de agua asoman un par de islas que dan mayor vistosidad al paisaje.



Después de tomar un refresco nos dirigimos hacia Riaza pasando por la carretera que serpentea la Hoces del Duratón. Paradita para unas fotos.




Continuamos camino hacia Riaza. Allí, Angelete comentó que nunca había estado en la estación de esquí de la Pinilla y poco tardamos en dirigirnos hacia allí, aún teníamos tiempo antes de comer.




Tras las fotos a la estación que, a esa hora, estaba cerrada, la estación la abren también en primavera y verano, nos dirigimos a la ermita de Hontanares. Enclave maravilloso que domina todo el valle de Riaza con unas magníficas vistas.












Después de las fotos de rigor, nos vamos a comer a una de las mesas de madera que hay alrededor de la ermita, la mayoría a la sombra de estupendos árboles. La comida fue muy agradable, comida casera hecha con amor y después de la comida un cafetito para terminar la jornada.







Esto ha sido todo. Un vídeo resúmen para terminar.

Saludos

BURGOMILLODO.... y otros sitios from Pacolf on Vimeo.

lunes, 19 de mayo de 2014

Un Paseo por la Ruta de los Puertos II

Esta es la segunda entrega de la Ruta por los Puertos de la Sierra de Madrid. En esta ocasión las zona visitada pasa por el Puerto de Canencia, Navafría y las curvas de Navas de Riofrío. Lamento que la calidad no sea muy buena pero tener el sol de frente no ayuda nada, jejeje. Tampoco han faltado unos visitantes en medio de la carretera que campaban a sus anchas.

Este es el vídeo de la ruta

Un abrazo



La Ruta de los Puertos II from Pacolf on Vimeo.

domingo, 18 de mayo de 2014

Una paseo por La Ruta de los Puertos 1ª Parte

Hola de nuevo. Hoy toca darnos unas vuelta por los puertos de la sierra cercana a Madrid, es decir, Navacerrada, Cotos, Morcuera, Canencia y Navafría. Nos queda el Alto del León pero aunque se subió no hay documento gráfico. Este paseo que consta de unos 260 kms, lo voy a presentar en dos partes. Hoy os presento la primera parte donde veremos la subida a Navacerrada, Cotos y Morcuera. Para los que vayan actualmente por esta ruta que tengan en cuenta que desde Navacerrada a Cotos han rellenados las grietas de la carretera con esa especie de masa semiblanda o lo que sea que cuando la rueda delantera lo toca si no vas prevenido te puedes ir al suelo en un pispas. Mucho cuidado.

El vídeo se acaba a los ocho minutos pero no se muy bien porque, vamos, no sé por qué se han grabado otros  cinco o seis  minutos en negro que no aportan, evidentemente nada.

Espero que os guste y os entretenga.

Saludos



Esta es una foto de la primera etapa. El punto B es el Alto de Navacerrada, el C, el puerto de Cotos y el D, el alto de la Morcuera.

Este es el vídeo de la ruta.

Saludos



Ruta por Los Puertos I from Pacolf on Vimeo.